
Por ello, todos aquellos interesados en recordar aquella revolución y todos los que quieran descubrir músculos musicales que nada tienen que ver con lo que les cuenta el RDL que es el indie, están de enhorabuena. Nuestro buen Jesús Miguel, artífice del blog Post-Tremolina, amigo querido, maestro y referencia permanente de quien esto escribe, se ha lanzado a la aventura de crear la web www.c-86.tk para conmemorar los 20 años de la aparición de esta mítica casette editada por el semanario New Musical Express. 20 años de indie pop, ni más ni menos.


Éste es el espíritu que Comet Gain recuerdan con tanta pasión en su último LP (está pendiente un post-torch al respecto, prometido): esos agujeros negros de tres minutos capaces de sacarte de la realidad, agitarte, devolver el orgullo a aquellos que nunca podrán volver a confiar en una cultura juvenil vendida al por mayor por mercachifles; el indie-pop representa la ira de los corazones rotos, la rabia del romanticismo irredento, el orgullo del que sabe que tiene razón y son los demás quienes se equivocan... Ya lo dice el zoquete de Feck: We found a a sound in the underground / we felt so proud to be underground.
20 años del C-86 y una excelente página web que nos recuerda que la canción perfecta, los sentimientos puros, los últimos veranos siguen siendo lo único importante en un mundo aburrido y demasiado pequeño... Por mucho que los hechos se empeñen en demostrar lo contrario, 2006 es un buen año para no olvidarnos de nada, para no quedarnos dormidos. No olvidar jamás hasta qué punto odiamos esta realidad. Are you scared to get happy? No? pues teclea la URL que da título a este post y vuelve a la vida porque además se anuncián fiestas, pinchadas, historias contadas boca a boca, es decir momentos de eternidad recogidos en flashes de tres minutos o, en otras palabras...
Here come the saviours, they've come to break your hearts.
Here come the saviours,
They've got electric guitars in their hearts
The Chesterfields, Completely and utterly
Here come the saviours,
They've got electric guitars in their hearts
The Chesterfields, Completely and utterly
indie-pop c-86 tremolina
3 comentarios:
Algo que se suele olvidar de la escena C86 es el contenido político del asunto, ya que prácticamente todos los grupos estaban muy concienciados con el abuso de poder thatcherista y tanto su música como - en muchos casos - las letras reflejaban esa rabia hacia un establisment oprimente, algo que, por ejemplo, podría haber sucedido durante los años de represión aznariana y los recientes del nuevo socialismo en España pero que - desgraciadamente - nunca sucedió y no está ocurriendo, ya que sólo surgen grupitos que para nada se comprometen con la realidad (chunga) que nos rodea, sino que parecen haber estado criaditos entre algodones y son una pandila de pijines que se dedican a cantar sobre lo bello de la vida.
Y aquí incluyo a esos que se hacen llamar Garzón, que profanan el nombre de los siempre maravillosos McCarthy y de la escena C86 políticamente comprometida para cantar una serie de ñoñeces que hacen que Chenoa sea un personaje radical a su lado.
Una pena.
Vuestra amiga,
Mosca Pulla
Bueno Karpov. Esta web no esistiria sin tu llamada cuando estaba en Zaragoza, ni sin las jornadas de Indie en Shelbyville, ni sin esos viajes a Madrid que son los que me dan fuerzas para poder levantarme de la cama los meses que paso en mi retiro norteño.
David Mimo es un merluzo de cuidado
Publicar un comentario